La Universidad de Valparaíso reconoce la importancia de la movilidad estudiantil con el fin de ofrecer una educación integral a los estudiantes en el contexto de una sociedad creciente y compleja, en un mundo globalizado.
La Unidad de Movilidad Estudiantil administra los programas de intercambio universitario de pregrado, tanto nacional como internacional, facilitando el proceso tanto a los alumnos de nuestra institución como a los estudiantes foráneos que deciden realizar intercambio en la Universidad de Valparaíso.
El Programa de Intercambio considera el reconocimiento académico de los estudios que realizan los estudiantes, en sus distintas modalidades. El Programa Nacional de Movilidad da continuidad al Programa MEC de intercambio entre universidades del CUECH (Consorcio de Universidades Estatales) y gestiona la movilidad de estudiantes al amparo de Proyectos institucionales con universidades del CRUCH (Consejo de Rectores de Chile).
Para los alumnos de la Universidad de Valparaíso, la Movilidad Estudiantil Internacional de pregrado tiene como finalidad contribuir a su formación integral brindando herramientas para fortalecer sus competencias y desempeño profesional en un mundo globalizado, facilitando la realización de actividades con reconocimiento académico en universidades extranjeras, con las cuales la Corporación tiene convenios de cooperación vigentes, y en las que el estudiante deba cumplir con un programa de estudios previamente aprobado por la Dirección de la Carrera respectiva y posteriormente reconocido y homologado académicamente por ella.
En febrero no se realiza atención de alumnos, debido al receso universitario.
Movilidad estudiantil UV
Tiene como objetivo acercar la experiencia internacional a estudiantes destacados de la UV que no cuenten con los medios económicos necesarios para solventarla, promoviendo la equidad y la igualdad de oportunidades, valores fundamentales de la Universidad de Valparaíso.
Se convoca en marzo de cada año.
El Programa de Becas Movilidad Internacional Santander Universidades Chile tiene como objetivo apoyar la formación de estudiantes universitarios en el extranjero, permitiendo con esto insertar a Chile en una sociedad globalizada del conocimiento, dando así un impulso definitivo al desarrollo educacional, social y cultural de nuestro país.
Esta beca se convoca en agosto de cada año.
La beca de excelencia académica se financia con fondos provenientes del pago de arancel de alumnos libres extranjeros que ingresen a la Universidad de Valparaíso para cursar estudios de pregrado en ella. Esta beca tiene como objeto ayudar a los estudiantes a solventar algunos gastos asociados a la movilidad internacional, como pago de seguros, pasaporte, pasajes,etc.
Se convoca en marzo de cada año.
Santander Universidades invita a la Universidad de Valparaíso a participar de su Programa de Apoyo a la Educación Superior, con cinco (5) becas de movilidad internacional de Pregrado, para realizar movilidad estudiantil en universidades Iberoamericanas con las que la Universidad de Valparaíso tiene convenio.
Esta beca se convoca en abril de cada año.
El IEP Rennes convoca a través de nuestra Corporación a sus estudiantes de pregrado a postular a la beca que otorga cada año. Esta ayuda se enmarca en el convenio de cooperación existente entre ambas instituciones y la ayuda corresponde a 200€ o 600€ al mes durante un año académico completo.
Esta beca se convoca en abril de cada año.
The Katholische Hochschule Freiburg (Catholic University of Applied Sciences Freiburg, Germany)
Es una beca que ofrece la universidad alemana a los alumnos de sus universidades socias que realicen intercambio entre 3 y 10 meses. Corresponde a 500€ por mes.
Se postula antes del 1 de marzo de cada año.
La Director de Relaciones Institucionales, a través de su Unidad de Movilidad Internacional Estudiantil abre la convocatoria para los alumnos extranjeros interesados en realizar una experiencia internacional con reconocimiento académico en la Universidad de Valparaíso.
Calendario de la nominación
En febrero no se realiza atención de alumnos, debido al receso universitario.
Javiera Cuellar
Profesional Asistente Alumnos Extranjeros
Los estudiantes de la UV tienen la posibilidad de realizar movilidad dentro de la misma ciudad puerto, a través del convenio entre las cuatro universidades que componen el Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), pero también en cualquiera de las 16 regiones de nuestro país por medio del programa Súbete del Consorcio de Universidades del Estado (CUECH).
En el marco del Convenio de Movilidad Estudiantil firmado el 1 de diciembre de 2016 por las universidades pertenecientes al Consejo de Rectores de Valparaíso, se convoca a los estudiantes regulares de pregrado de las universidades adscritas: Universidad de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación y Universidad Técnica Federico Santa María a postular al Programa de Intercambio semestral o trimestral correspondiente al periodo académico que inicia en agosto de 2019
Periodo de postulación en universidad de origen 3 junio-14 junio.
Respuesta a los postulantes 1 de julio.
Los estudiantes regulares de pregrado interesados en postular deben cumplir con los siguientes requisitos:
Para postular debe solicitar una cita a la oficina de Movilidad Estudiantil de su universidad de origen.