La Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso fue creada en 1989 y forma parte
de la Red de Psicología de las Universidades Estatales (PsicoCuech).
La carrera que imparte cuenta con un plan de estudios innovado que posee un ciclo de
formación básica (primer a tercer año) y un ciclo de formación profesional (cuarto y quinto)
que le permiten al estudiante profundizar, en base a su elección personal, campos de
desempeño profesional en los ámbitos clínicos, educacionales y socio-organizacionales.
También considera prácticas que se realizan en el segundo, cuarto y quinto año, y separa la
licenciatura (cuarto año), de la obtención del título profesional (quinto año).
Esta escuela cuenta con una biblioteca especializada, laboratorio de computación, salas
Gessel, boxes de atención clínica, casino y centros de servicios profesionales en psicología
dirigido a la comunidad.
Desde su fundación ha titulado alrededor de 1.300 psicólogos/as que en la actualidad se
desempeñan en el ámbito público y privado, y en contextos del ejercicio profesional que
comprende las áreas básica, clínica, social, organizacional, comunitaria y educacional.