Pedagogía en Música
La Carrera de Pedagogía en Música de la Universidad de Valparaíso entrega una formación musical disciplinar y profesional sólida y actual, formando profesores y licenciados comprometidos con el desarrollo musical de la región y el país.
Nuestra carrera se caracteriza por ser un espacio de reflexión disciplinar que analiza y cuestiona desde distintas miradas la música de la tradición occidental y de las culturas latinoamericanas.
Nuestro egresado es creativo, innovador y reflexivo, con capacidad de perfeccionarse y actualizarse para trabajar de manera autónoma y colectiva en diferentes contextos educativos. Su formación pedagógica de excelencia lo deja capacitado para responder a las exigencias de nuestra sociedad.
La Carrera de Pedagogía en Música entrega el grado de Licenciado en Música, Licenciado en Educación y el Título Profesional de Profesor de Enseñanza Media en Música, siendo así una propuesta académica integral que permite a nuestros egresados una rápida inserción laboral y un acceso a perfeccionamiento académico de posgrado tanto disciplinar como pedagógico.
Ficha carrera
Título
Profesor de Enseñanza Media en Música
Grado académico
Licenciado en Educación - Licenciado en Música
Acreditación carrera
3 años, hasta junio 2025
Comisión Nacional de Acreditación, CNA
Ubicación
Patricio Lynch 1, Playa Ancha, Valparaíso
Código
19015
Sitio carrera
Ingreso regular Pedagogía en Música
Mínimo de postulación
Promedio LEC y MAT M1 de 502 o estar en el 10% superior de la promoción
Ponderaciones 2024
10%
40%
25%
15%
10%
Puntajes 2023
771.15
487.95
Cupos 2024
40
Valores 2023
$ 198.000
$ 3.040.000
Ingresos especiales Pedagogía en Música
Vías de ingreso especial que NO requieren PAES ni PDT
Vías de ingreso especial que requieren PAES o PDT
Otras vías de ingreso especial
Las y los postulantes a carreras de pedagogías deben cumplir alguno de los requisitos establecidos en las leyes 20.903 y 20.129
- Haber rendido la prueba de selección universitaria o el instrumento que la reemplace, y obtener un rendimiento que lo ubique en el percentil 50 o superior, teniendo en cuenta el promedio de las pruebas obligatorias.
- Tener un promedio de notas de la educación media dentro del 30% superior de su establecimiento educacional, según el reglamento respectivo.
- Haber realizado y aprobado un programa de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar estudios de pedagogía en la educación superior reconocido por el Ministerio de Educación y rendir la prueba de selección universitaria o el instrumento que la reemplace.
Plan de estudios
