Ingeniería Civil Matemática
El Ingeniero Civil Matemático de la Universidad de Valparaíso es un profesional formado en matemática avanzada y ciencias de la ingeniería, para ser un eje fundamental en la resolución de problemas interdisciplinarios complejos y de interés estratégico para la región y el país.
La formación académica del Ingeniero Civil Matemático, en contacto con la investigación, basada en matemática abstracta y aplicada, estadística y computación, le permite diseñar nuevos modelos y métodos aplicables a los desafíos de la ingeniería moderna.
Siendo la matemática el motor de la interdisciplina, su uso es hoy indispensable en el desarrollo de los distintos sectores productivos y de servicios. Es así como el campo laboral del Ingeniero Civil Matemático abarca múltiples áreas, entre las que se encuentran:
- Sectores de minería, energía y transporte
- Sector bancario, financiero y de seguros
- Modelación estadística y análisis de datos
- Medio ambiente y protección de recursos naturales
- Actividades académicas en instituciones de educación superior
Ficha carrera
Título
Ingeniera Civil Matemática / Ingeniero Civil Matemático
Grado académico
Licenciada / Licenciado en Ciencias de la Ingeniería
Duración
11 semestres
Ubicación
General Cruz 222, Valparaíso
Código
19019
Sitio carrera
Ingreso regular Ingeniería Civil Matemática
Mínimo de postulación
Promedio LEC y MAT M1 de 458 o estar en el 10% superior de la promoción
Ponderaciones 2024
10%
25%
10%
40%
10%
5%
Puntajes 2023
750.15
544.95
Cupos 2024
15
Valores 2024
$ 208.000
$ 4.350.000
Ingresos especiales Ingeniería Civil Matemática
Vías de ingreso especial que NO requieren PAES ni PDT
Vías de ingreso especial que requieren PAES o PDT
Otras vías de ingreso especial
Plan de estudios
Año 1
- FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA
- DESARROLLO PERSONAL
- DESAFÍOS DE INGENIERÍA
- FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
- FUNDAMENTOS DE FÍSICA
- CÁLCULO DIFERENCIAL
- ÁLGEBRA
- INGENIERÍA, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
- PROGRAMACIÓN
- QUÍMICA PARA INGENIERÍA
Año 2
- CÁLCULO INTEGRAL Y SERIES
- ÁLGEBRA LINEAL
- FÍSICA MECÁNICA
- PROGRAMACIÓN PARA INGENIERÍA
- ECONOMÍA
- CÁLCULO EN VARIAS VARIABLES
- ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS
- FÍSICA CALOR Y ONDAS
- TALLER DE DEDUCCIÓN MATEMÁTICA
- EVALUACIÓN DE PROYECTOS
- IDIOMA I
Año 3
- FÍSICA ELECTROMAGNETISMO
- CÁLCULO AVANZADO
- MÉTODOS NUMÉRICOS
- COMBINATORIA Y ALGORITMOS
- ESTRUCTURAS ALGEBRAICAS
- IDIOMA II
- ANÁLISIS
- CÁLCULO DE PROBABILIDADES
- OPTIMIZACIÓN
- TIPE I
- IDIOMA III
Año 4
- TEORÍA DE LA MEDIDA
- INFERENCIA ESTADÍSTICA
- ANÁLISIS COMPLEJO
- TIPE II
- IDIOMA IV
- ANÁLISIS FUNCIONAL
- PROCESOS ESTOCÁSTICOS
- SISTEMAS DINÁMICOS CONTINUOS
- TIPE ICM
Año 5
- GRAFOS
- MODELACIÓN ESTOCÁSTICA
- SISTEMAS DINÁMICOS DISCRETOS
- ELECTIVO DE FORMACIÓN PROFESIONAL I
- PRÁCTICA BÁSICA
- OPTIMIZACIÓN COMBINATORIAL
- ECUACIONES EN DERIVADAS PARCIALES
- PROYECTO DE INGENIERÍA MATEMÁTICA
- ELECTIVO DE FORMACIÓN PROFESIONAL II
Año 6
- TALLER DE TÍTULO
- PRÁCTICA PROFESIONAL