El Ingeniero Civil Biomédico, es un profesional que integra en su quehacer conocimientos
de las ciencias, la ingeniería y la salud, en la búsqueda de proveer soluciones que impacten
positivamente la salud de las personas. Posee una sólida base en ciencias básicas y ciencias
biomédicas siendo un profesional altamente capacitado para desempeñarse en las áreas
de equipamiento médico, ingeniería clínica, informática en salud, gestión e innovación. Su
ejercicio profesional está orientado a las áreas de equipos y dispositivos médicos, tecnologías
y sistemas de información en salud, proyectos para organizaciones de salud, administración
y gestión de organizaciones proveedoras de servicios de salud, e investigación, desarrollo e
innovación. Posee una visión transversal y multidisciplinaria del ámbito de las tecnologías
de la salud, es por ello que puede interactuar desde la Ingeniería Civil Biomédica con otros
profesionales e integrar equipos multidisciplinarios, para lo cual ha desarrollado además sus
habilidades comunicativas y de trabajo en equipo; y adquiriendo bases funcionales de inglés.
Puede trabajar en escenarios complejos y generar nuevas ideas, con una alta motivación por
su actualización continua, desempeñándose como profesional responsable y con sentido de
ciudadanía, autónomo y comprometido con su entorno.
La carrera de Ingeniería Civil Biomédica posee un sistema de articulación con el Magíster
en Ciencias de la Ingeniería, mención Ingeniería Biomédica, lo que permite a los estudiantes
aceptados en el programa, a partir de 5º año de la carrera cursar asignaturas de nivel de magíster.